Norte Sur Servicios inmobiliarios Norte Sur Servicios inmobiliarios
  • Inicio
  • Noticias
  • Contacto

Monthly Archives: enero 2017

Home/2017/enero

¿Te gusta comer sano? Pon un huerto en tu balcón

javi 2017-02-02T10:13:30+00:00 enero 31st, 2017|Categories: Sin categoría|

¿Te imaginas el paraíso en tu propia casa? Un pequeño rincón donde tu estrés desaparece, donde te entretienes y donde ponerte en contacto con naturaleza y si además te ayude a comer sano, ¿cuantas cosas saludables no? Que te parecería un huerto en tu terraza  o balcón. Impulsados por los ayuntamientos, los huertos urbanos están en expansión. Pero como no todos pueden tener un huerto en el extrarradio, también es posible cultivar hortalizas en balcones y terrazas. ¿Te Animas? te ayudo a preparar la tuya. ¿Qué necesito para cultivar un huerto en mi terraza? LUZ Una buena exposición de luz de al menos 4-6 horas al día es muy importante  para la supervivencia  de nuestro pequeño experimento, También se puede cultivar con poca exposición de luz ,en este caso tenemos que informarnos un poco más de que cultivar, hay gran variedad de hortalizas para estas condiciones. También  te pueden ayudar ventanas que estén más expuestas al sol. Las orientaciones este-noreste o noreste serán las mejores.Si el lugar es muy ventoso tendremos que lograr frenarlo con alguna barrera hecha con plantas o con caña seca. MACETAS Nuestras macetas cuanto más grandes y profundas, mejores serán los resultados. Pueden ser Redondas o cuadradas, de pequeñas o grandes dimensiones, depende de lo que deseemos cultivar. Hay que tener en cuenta la profundidad necesaria según la hortaliza. Por ejemplo, las zanahorias necesitan una buena profundidad por las raíces, al igual que las patatas, pero si optas  por lechugas las macetas pueden ser más llanas y si te decides por tomates o pimientos necesitaras unas cañas secas  para que puedan crecer y desarrollarse en altura. Materiales de las macetas: ¿las necesito todas iguales? Barro: Son la más usadas. El barro es poroso y las plantas necesitan riego más frecuente. Cemento: son muy baratas pero pesadas y frágiles. Fibrocemento: es muy liviano y duradero. Plástico: livianas, económicas y fáciles de transportar. Retienen muy bien la humedad Zinc: son livianas y no se oxidan. Si están a pleno sol pueden recalentar mucho la tierra. Madera: pueden diseñarse a medida y deben pintarse de barniz para que duren más. Las macetas chiquitas sirven para cultivar plantas como las aromáticas. Se puede plantar tomillo, menta y estragón en una sola maceta. Mejor aún si se plantan sobre una base de tomates y calabazas. Para algunas perennes como el romero y la salvia hay que destinarles una maceta única. También se pueden usar cajas profundas de plástico o de madera. Es suficiente revestirla en el fondo con un paño grueso de plástico agujereado. LA TIERRA: Debe ser: Ligera para permitir al agua llegar fácilmente a las raíces y para aportar los nutrientes de modo gradual; Ligeramente ácida: el Ph ideal es entre 6 y 7. Más bajo es el valor, más ácida es la tierra; Con la justa cantidad de sales minerales (entre 1,5 y 2 gramos). El mantillo tiene que siempre quedar húmedo, pero [...]

Read More
 0

COMO PROTEGER TU CASA FRENTE AL FRIO

javi 2017-01-11T21:15:48+00:00 enero 11th, 2017|Categories: Sin categoría|

Con el nuevo año, el invierno y el frío han llegado! y para sobrevivir a las bajas temperaturas tenemos que adaptar nuestra casa. Conocer cuáles son los mejores suelos, ventanas o persianas te ayudaran a preparar tu vivienda para estas fechas, y lo que es más importante, a ahorrar energía. Probablemente, preparar tu casa para invierno te ayude a disminuir tu factura de calefacción. Te  Damos unos consejos prácticos para conseguirlo. Comprueba el aislamiento de tu casa Los huecos de las paredes en las viviendas dejan escapar mucha de la energía que pagamos en nuestra factura de la luz. Por eso os recomendamos comprobar si contamos con fugas a través de las ventanas de nuestro hogar, y si nuestra casa cuenta con un correcto aislamiento. Un ejemplo son los dobles acristalamientos, que no sólo evitan los ruidos del exterior sino que además retienen el calor dentro de las estancias y evitan que el mismo se pierda rápidamente. Un bajo factor solar (relación entre la energía que entra en una sala a través del cristal y la energía solar que incide en la superficie exterior) facilita que las ventanas con orientaciones sur, sureste y suroeste permitan que las radiaciones solares entren en nuestras estancias reduciéndose el consumo energético. Además hay que vigilar el aislamiento de las puertas, ya que ejercen de aislantes entre diferentes habitaciones de la vivienda y hacia el exterior. Mantén la temperatura de los suelos, fachada y cubierta Los suelos, fachadas y cubierta son una fuente de pérdida energética, tanto los suelos que se encuentran en contacto con el terreno, con el exterior o con locales sin calefacción, como garajes, almacenes o desvanes. Si tu vivienda se encuentra en uno de estos casos, vigila el aislamiento de los mismos. El mercado ofrece sistemas de todo tipo, como por ejemplo las variedades llamadas suelo seco que incorporan aislamiento térmico en sus placas, reducen considerablemente las pérdidas energéticas y su tiempo de secado en la puesta en obra es mínimo. De igual forma en fachadas y cubiertas, un aislamiento adecuado colocado por el exterior o el interior, en función de las posibilidades técnicas y de la zona climática en que se encuentre el edificio, ya que puede condicionar dicha opción en base a las necesidades de calor y refrigeración, son formas de evitar que el frío se introduzca en la vivienda.  Sistemas de climatización eficientes Un mantenimiento correcto es imprescindible para obtener el mayor rendimiento posible de nuestros equipos, hecho que redundará en ahorros de energía. Si nuestros equipos ya están cumpliendo su vida útil y nos planteamos su sustitución, en el mercado nos encontraremos con tecnologías cada vez más eficientes y debido a ello menos contaminantes para el medio ambiente: sistemas de condensación, bombas de calor,  biomasa, etc. Si además se está pensando en realizar una inversión de mayor alcance que la sustitución exclusiva del equipo generador, el suelo radiante puede ser una opción a tener en cuenta. En numerosas ocasiones, hemos escuchado lo siguiente: "en invierno pies calientes [...]

Read More
 0

El 2017 llega lleno de esperanza

javi 2017-01-05T08:56:07+00:00 enero 5th, 2017|Categories: Sin categoría|

Damos la  bienvenida al 2017 llenos de esperanza y buenas  noticias. Después tantos excesos comidas  y cenas con amigos y familia retomamos  otra vez el  contacto con la  realidad  y esperando a los reyes magos,  nos damos cuenta  que algunos  terminamos el año sabiendo que vendrían de oriente cargados de esperanza y haciéndonos  pensar en la devolución de lo que los bancos  nos han cobrado de más  en nuestras  hipotecas . Os resolvemos en este artículo unas cuantas dudas. ¿Cómo puedo saber si mi hipoteca incluye una cláusula suelo? Lo más fácil para comprobar si una hipoteca incluye una cláusula suelo es consultar el contrato hipotecario, distinto de la escritura de compraventa de la vivienda. En ese documento, ese límite al tipo de interés que le cobra la entidad suele aparecer en el apartado de condiciones financieras. La redacción más usual de esta cláusula es algo semejante a esto: «En ningún caso el tipo de interés nominal anual resultante de cada variación podrá ser superior al X% ni inferior al X%». En este caso, la hipoteca tendría tanta cláusula techo como suelo. En caso de no encontrarlo en el contrato del crédito, se puede consultar el recibo bancario del último pago del préstamo. Si el tipo de interés que aparece como pagado no es igual a la suma del Euribor más el diferencial pactado, efectivamente su hipoteca tiene una cláusula suelo, y ese interés es el tope. ¿El fallo invalida todas las cláusulas suelo? No. La sentencia se refiere a aquellas cláusulas suelo que hayan sido declaradas nulas por falta de transparencia. A partir de ahora, éstas lo serán desde el inicio del contrato y tienen retroactividad total. Las cláusulas suelo que no han sido declaradas nulas por un tribunal no están afectadas. ¿Cuándo una cláusula suelo es poco transparente? Las cláusulas suelo son legales cuando ha quedado acreditada su transparencia. Esto consiste básicamente en pasar dos filtros. El primero, que la cláusula esté redactada con una estructura gramatical sencilla y entendible y en una tipo de letra que haga posible la lectura. Y el segundo, que la entidad haya informado antes de la firma a su cliente tanto de la cláusula como de sus consecuencias. Por ejemplo, algunas entidades realizaban simulaciones a sus clientes del coste de la cuota en los distintos casos. Roberto Rodríguez, abogado de El Defensor de tu Vivienda, asegura que «siempre que se hayan dado estas condiciones se entiende que la cláusula suelo es legal».   ¿Qué hago ahora si mi hipoteca tiene cláusula suelo y creo que es poco transparente? Los expertos legales recomiendan acudir a un abogado para realizar una reclamación judicial y obtener la declaración de nulidad de su cláusula suelo, así como para confirmar que el cálculo del perjuicio (lo que se ha pagado de más desde el inicio) es correcto. También habrá de recalcular el cuadro de amortización (lo que se ha pagado de menos de capital y lo que se habría pagado en caso de no aplicar la cláusula [...]

Read More
 0

Entradas recientes

  • ¿Te animas a crear un ambiente hygge en tu casa?
  • Domótica en tu vivienda
  • ¿Cómo evitar que me engañen con las revisiones del gas?
  • ¿Qué hago si no puedo pagar mi hipoteca?
  • Cómo reformar la casa del pueblo

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016

    Categorías

    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    • Popular
    • Recent
    • Comments
    • Nueva etapa
      noviembre 1st, 2016
    • ¿Me darán una hipoteca?
      noviembre 17th, 2016
    • ¿Cómo firmar una buena hipoteca?
      noviembre 30th, 2016
    • hygge
      ¿Te animas a crear un ambiente hygge en tu casa?
      mayo 10th, 2017
    • domotica
      Domótica en tu vivienda
      abril 28th, 2017
    • revisiongas
      ¿Cómo evitar que me engañen con las revisiones del gas?
      abril 11th, 2017
    • No comments have been published yet.

    Recent Posts

    • ¿Te animas a crear un ambiente hygge en tu casa?
    • Domótica en tu vivienda
    • ¿Cómo evitar que me engañen con las revisiones del gas?
    • ¿Qué hago si no puedo pagar mi hipoteca?
    • Cómo reformar la casa del pueblo
    © Copyright 2012 - | Nortes Sur Servicios Inmobiliarios | Avda Baja Navarra nº13 bajo, 31002 Pamplona | 948 21 20 00 | info@nortesur.com
    FacebookRss