Norte Sur Servicios inmobiliarios Norte Sur Servicios inmobiliarios
  • Inicio
  • Noticias
  • Contacto

Monthly Archives: febrero 2017

Home/2017/febrero

Por una vivienda sin barreras

javi 2017-02-21T09:18:12+00:00 febrero 21st, 2017|Categories: Sin categoría|

En nuestro país hay unos 4 millones de personas que tienen algún tipo de discapacidad y, para la mayoría, es difícil encontrar viviendas adaptadas o incluso habitan en inmuebles que no lo son. Pensemos por un instante, porque en la vida nunca se sabe cuándo las podemos necesitar. Mi experiencia personal me dice que tu vida cambia en un segundo y adaptarse a tu nueva situación es difícil y si en un breve periodo de tiempo puedes sentirte independiente, la sensación de superación te hace realizarte como persona y seguir adelante. Una de esas  personas es mi hermano. La vida le dió una segunda oportunidad después de un accidente de moto, aunque os puedo decir que se lo ha puesto bastante difícil y la superación de obstáculos es continua, por ello me he dado cuenta que aún tenemos mucho que  hacer por un mundo sin barreas, porque las viviendas sin barreras ya no son única y exclusivamente para las personas  mayores ,los accidentes de tráfico o laborales hacen que cada vez gente más  joven necesite una vivienda sin barreras y adaptada. Os compartimos estos consejos a tener en cuenta: ¿Qué características debería tener toda vivienda para mejorar la calidad de vida? Puertas Las puertas de entrada a la vivienda o a las estancias deben tener unos 80cm de ancho, es la distancia necesaria para que pueda pasar una silla de ruedas. Destacamos la gran funcionalidad de las puertas correderas ya que facilitan mucho la accesibilidad. Además, podemos instalar agarraderas en las paredes para poder mantener el equilibrio cuando convenga. Pasillos Los pasillos tienen que ser lo suficientemente anchos para maniobrar con la silla de ruedas, esto es importante especialmente en los puntos de giro. Para tener una idea, los pasillos en línea recta deben tener un ancho mínimo de 90cm, y en caso de los puntos de giro, unos 120cm de diámetro libre de obstáculos. Suelos Los suelos deben ser antideslizantes y planos, sin obstáculos, irregularidades o barreras de ningún tipo. Enchufes Muy importante es colocar los enchufes a la altura adecuada para que una persona que se mueve sentada en una silla de ruedas pueda acceder a ellos. Se recomienda situarlos por debajo de los 85cm de altura, ya que el alcance de las personas en silla de ruedas se mueve entre los 0,4cm y los 1,40cm de altura. Mobiliario Respecto a los muebles también tenemos que seguir las mismas directrices de altura que hemos comentado con los enchufes. La mesa de trabajo, la pica del baño, los fogones… no deben superar los 85cm de altura. La organización de los armarios también tiene que estar bien pensada: los objetos que usamos a diario o con más frecuencia tienen que estar en el lugar más fácil de acceder. Es importante recordar que, además de en los pasillos, frente a las puertas o delante lugares como el fregadero, debemos poder garantizar giros de 1,20m de diámetro. Escaleras Subir y bajar escaleras puede ser complicado cuando vemos reducida nuestra movilidad. Por [...]

Read More
 0

¿Cómo proteger tu casa?

javi 2017-02-14T23:59:03+00:00 febrero 14th, 2017|Categories: Sin categoría|

Respondiendo algunas de vuestras preguntas, aquí  mi artículo de esta semana. Uno de los problemas que nos estamos encontrando actualmente los  propietarios de una vivienda como inversión o un asegunda residencia, es el de cómo proteger nuestra casa ante robos y principalmente ocupas. Durante ese tiempo, al estar el piso desocupado puede ser por varios motivos como vacaciones, ser un piso de alquiler o simplemente un fin de semana  y mala suerte, nuestro piso está expuesto a ser ocupado ilegalmente por los temibles ocupas, a los que alguien informa inmediatamente de la existencia de esas viviendas vacías. Además están todos muy bien asesorado por diversas plataformas, conociendo al dedillo todos los trucos y cuáles son sus “derechos”, y a los que además luego defienden gratuitamente en el caso de tener que meterte en un pleito legal con ellos. Como mínimo tardaremos un año en recuperar nuestra vivienda. Desde mi punto de vista son dos las medidas que se pueden tomar La primera sería colocar inmediatamente una puerta acorazada de máxima seguridad. Hoy en día hay en el mercado muy buenas puertas que te garantizan que son casi “inexpugnables”. No es ninguna broma porque son caras, pero yo creo que es una buena inversión ya que si consiguen colarse ocupas en tu casa, al final el quebranto económico será mucho mayor: abogado y procurador, no se sabe cuántos meses de tiempo y finalmente habrá que ver en qué estado te dejan la casa. Total que más vale prevenir que curar, y si quieres una solución más económica tenemos en el mercado una  cerradura  de seguridad que avisa a  una central receptora de alarmas cuando están intentando forzarla, esta cerradura es  muy fácil de instalar y no necesita obra,  y lo mejor no tendríamos ni que cambiar la puerta. La segunda opción sería colocar una alarma de una buena empresa y de las que está conectada con la policía, de modo que si hay una intrusión te avisan inmediatamente concretamente en menos de 30 segundos y en 10 minutos tienes a la policía en tu vivienda ocupándose de echar a los ocupas que han intentado colarse. Esas alarmas tienen además baterías con un año de autonomía por si a los asaltantes se les ocurre cortar la luz o si tú no quieres  tener conectada la electricidad en las largas  ausencias en tu segunda residencia. Otra ventaja de éste sistema es que al estar la vivienda protegida por una alarma e intervenir la policía, a los ocupas se les acusa de allanamiento de morada, de ocupación ilegal y de robo, con lo que ya se tipifica como un delito mucho más grave. Es por ello que la existencia de una alarma tiene un carácter disuasorio muy alto. La última opción, para los muy precavidos o para las viviendas con un alto riesgo, es combinar ambas opciones, poner una buena puerta y además instalar una buena alarma. Con ello nuestro [...]

Read More
 0

Entradas recientes

  • ¿Te animas a crear un ambiente hygge en tu casa?
  • Domótica en tu vivienda
  • ¿Cómo evitar que me engañen con las revisiones del gas?
  • ¿Qué hago si no puedo pagar mi hipoteca?
  • Cómo reformar la casa del pueblo

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016

    Categorías

    • Sin categoría

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    • Popular
    • Recent
    • Comments
    • Nueva etapa
      noviembre 1st, 2016
    • ¿Me darán una hipoteca?
      noviembre 17th, 2016
    • ¿Cómo firmar una buena hipoteca?
      noviembre 30th, 2016
    • hygge
      ¿Te animas a crear un ambiente hygge en tu casa?
      mayo 10th, 2017
    • domotica
      Domótica en tu vivienda
      abril 28th, 2017
    • revisiongas
      ¿Cómo evitar que me engañen con las revisiones del gas?
      abril 11th, 2017
    • No comments have been published yet.

    Recent Posts

    • ¿Te animas a crear un ambiente hygge en tu casa?
    • Domótica en tu vivienda
    • ¿Cómo evitar que me engañen con las revisiones del gas?
    • ¿Qué hago si no puedo pagar mi hipoteca?
    • Cómo reformar la casa del pueblo
    © Copyright 2012 - | Nortes Sur Servicios Inmobiliarios | Avda Baja Navarra nº13 bajo, 31002 Pamplona | 948 21 20 00 | info@nortesur.com
    FacebookRss